Categoría: Motivación

Autoconocimiento. ¿Vivir como un tigre o una oveja?

“Vivimos como aquello que creemos que somos en vez de vivir como aquello que en realidad somos” Aprendí mucho cuando escuché una conferencia de Fredy Kofman sobre la libertad, la vida y la consciencia dirigida a jóvenes estudiantes. En ella les explicaba, utilizando una preciosa fábula sobre tigres y ovejas, la importancia de tomar consciencia

Continuar leyendo

Si estamos todos ¡¡EMPEZAMOS!!

SI ESTAMOS TODOS ¡¡EMPEZAMOS!! PORQUE EMPEZAR SIGNIFICA ILUSIONARSE. Independientemente del momento y de la posición en la que te encuentres en el transcurso de tu carrera profesional es probable que tengas la tentación de pensar que ya has llegado a la meta. Que tus objetivos se han cumplido y que poco más puedes hacer para

Continuar leyendo

El círculo de oro de Simon Sinek

Tan solo hace unos días leía a Simon Sinek sobre el concepto del “círculo de oro”. Aprendí la importancia que tiene el PROPÓSITO con el que hacemos las cosas. La INTENCIÓN en todo lo que hacemos y decimos. Esta nuevo blog de la tiendología de Manuel Amat se renueva hoy con la INTENCIÓN de comunicar

Continuar leyendo

CERRADO por cambio de rumbo

Desde luego que la fotografía que acompaña el destacado de este post, puede que arranque alguna sonrisa por lo rocambolesco de la situación, y más, si cabe, por el “estilo” de comunicación elegido para anunciar el cierre de un establecimiento. Esto sólo demuestra dos cosas; la primera de ellas es la forma en la que

Continuar leyendo

Cómo cambiamos “la cosa” ¡ya!

Hola, ¿cómo esta “la cosa”? ¿Os suena?, Seguro que si. La famosa “cosa” casi se ha convertido en el saludo nacional. Recurrimos a “la cosa” constantemente, preguntamos sobre “la cosa” a nuestros familiares y amigos, a nuestros proveedores, y como no, recibimos a los clientes con este palabro recurrente que no siempre va acompañado de

Continuar leyendo

¿OCUPACION O PROFESION?

Vivimos en tiempos convulsos en los que las estrategias anteriormente utilizadas ya no sirven, y  en los que aparentemente pocas cosas podemos hacer para mejorar los resultados de nuestro negocio. Si esto fuese poco, ya no solo están cambiando los modelos de comercio, que también, sino que acudimos a un nuevo modelo de distribución comercial

Continuar leyendo